• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANGEL RUIZ RUIZ
  • Nº Recurso: 233/2022
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala acuerda la nulidad parcial de la Orden recurrida, por no motivar la imposición de los servicios mínimos en relación con teleoperadoras y teleoperadores y teniendo muy en cuenta que anteriormente se dictó la Orden de 22 de enero de 2021 de la Vicelehendakari Segunda y Consejera de Trabajo y Empleo, que imponía unos servicios esenciales menos gravosos para los trabajadores. No procede la indemnización por daño moral al no haberlo acreditado.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: LOURDES PRADO CABRERO
  • Nº Recurso: 223/2021
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PROCESOS CONTENCIOSOS-ADMINISTRATIVOS
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Vitoria-Gasteiz
  • Ponente: MARIA TERESA TRINIDAD SANTOS
  • Nº Recurso: 133/2022
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- Ejercita la entidad demandante SGAE acción de reclamación de daños y perjuicios por la comunicación pública y reproducción de obras llevada a cabo por el demandado sin su autorización, y las entidades AIE y AGEDI acción de indemnización en concepto de remuneración equitativa y única por la comunicación pública de fonogramas llevado a cabo por la demandada y además esta última por el derecho de reproducción infringido, todo ello al amparo de lo dispuesto en el art. 140 TRLPI, además de arts. 17, 18, 20, 108, 115 y 116 TRLPI.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: MARIA OLGA GONZALEZ-LAMUÑO ROMAY
  • Nº Recurso: 866/2021
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ADMINISTRACION AUTONOMICA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER PARDO MUÑOZ
  • Nº Recurso: 620/2021
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Oviedo
  • Ponente: JULIO LUIS GALLEGO OTERO
  • Nº Recurso: 409/2021
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DERECHO ADMINISTRATIVO
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: PETRA GARCIA MARQUEZ
  • Nº Recurso: 856/2022
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO DISCIPLINARIO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: CARMEN MARIA PUENTE CORRAL
  • Nº Recurso: 1056/2021
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO DEL RIEGO VALLEDOR
  • Nº Recurso: 1825/2020
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se cuestiona en el proceso una resolución que impone, a un funcionario de Instituciones Penitenciarias, una sanción de nueve meses de suspensión de funciones por la comisión de una infracción grave. Suspesión de plazos por mor de lo dispuesto en la Disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020. Tipicidad: la acepción rendimiento debe ser entendida como toda aquella violación de diligencia debida, y en principio, prolongada en el tiempo, salvo supuestos de gravedad suficiente. La aplicación del tipo correspondiente a la falta de rendimiento, exige una apreciación continuada de falta de laboriosidad, actitud o dedicación, la concurrencia de la habitualidad no es esencial, pues en contra de lo que ocurre en otras normativas el tipo no exige la habitualidad o continuidad en la falta de rendimiento, siendo posible que un hecho aislado, suponga por sí mismo una incumplimiento notorio y grave del grado de diligencia exigible en la prestación del servicio debido y por ello pueda ser calificado de falta de rendimiento debido. Se sanciona como falta de rendimiento supuestos de infracción concreta del deber de diligencia. Puede existir falta de rendimiento cuando existe una omisión consciente y grosera de la actividad mínima precisa. Presunción de inocencia: prueba de cargo efectivamente existente a la luz de las distintas declaraciones testificales existente en el Expediente Disciplinario incoado. Desestimación del recurso contencioso-administrativo.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: JOSE LUIS UTRERA GUTIERREZ
  • Nº Recurso: 545/2022
  • Fecha: 08/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.